Hablemos de economía doméstica (II)
y emprendimientos para madres
«En su hogar, una mujer puede ser decoradora, cuentacuentos, diseñadora de moda, experta en cocina, profesora... Más que una profesión, lo que se le ofrece es una esfera para todas las profesiones».
Chesterton
La primera parte de este post la puedes leer aquí.
💡 Ideas para emprender desde el hogar…
El tema económico suele ser una dificultad importante para muchas familias que se plantean el homeschooling. Renunciar a uno de los dos sueldos no siempre es fácil, aunque intentemos vivir de manera sencilla (como decíamos en el post del otro día).
A mí, la verdad, nunca me preocupó el tema económico… y menos mal, porque es de las pocas cosas que nunca me ha quitado el sueño. En primer lugar, porque siempre he sido confiada, y además tampoco me ha asustado nunca una vida austera (necesito pocas cosas materiales para vivir… excepto algún que otro libro, y pensándolo bien los cuadernos bonitos también me pierden ja, ja, ja).
Aun así, cuando mis hijos eran pequeños, a veces me preguntaba: Si le pasa algo a mi costilla y tengo que mantener a toda la tropa, ¿qué hago? Porque la vida se puede complicar, y aunque no se trata de vivir con miedo, tener un plan B nunca está de más.
Lo bueno es que nunca en la historia ha sido más fácil emprender desde casa. Si volviera a empezar la crianza y educación de mis hijos en este momento, intentaría conseguir algún ingreso extra desde el principio.
Y aquí viene otra idea clave: tener varias fuentes de ingresos. Pienso que al principio no se trata de buscar un ingreso inmediato y estable (a no ser que sea absolutamente imprescindible), sino de ir construyendo pequeños pilares que puedan sostenernos en el futuro.
La maternidad: el mayor despertador de creatividad
Por experiencia propia y la de muchas mujeres que decidieron quedarse en casa, la maternidad es un chute increíble para la creatividad. Es como si despertara lo mejor que tenemos cada una. Y cuando además educas en casa ya es la bomba.
Conozco muchassssss mujeres (por no decir todas) que se han dedicado durante años y de manera exclusiva a la crianza y educación de sus hijos y que han terminado reinventándose (al final del último post había un PDF con testimonios reales de madres reales). Se han dedicado a lo que realmente querían, a lo que les hace felices y además… les proporciona una manera de vivir.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Paideia en familia para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.